CURSOS DESTACADOS

MANIPULADOR DE ALIME ...

20 h

OTROS CURSOS

MANIPULADOR DE ALIMENTOS DE MAYOR RIESGO

Objetivos:

  • Concienciar a los alumnos sobre los peligros potenciales que conlleva la contaminación de los alimentos.
  • Conocer las causas que provocan intoxicaciones alimentarias.
  • Aplicar las medidas preventivas necesarias para evitar la contaminación de los alimentos.
  • Realizar una correcta limpieza y desinfección de los utensilios e instalaciones.
  • Llevar a cabo un adecuado aseo e higiene personal.
  • Adquirir los conocimientos básicos de los Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC) y las Guías de Prácticas Correctas de Higiene (GPCH) de las especialidades correspondientes.
  • Cumplir la legislación sanitaria vigente a los manipuladores de alimentos.

Contenido Formativo:

  1. Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos o de su manipulación.
  2. Principales causas de contaminación de los alimentos y tipos de contaminantes.
  3. Origen y transmisión de los contaminantes en los alimentos y condiciones que favorecen su desarrollo.
  4. Principales causas que contribuyen a la aparición de brotes de enfermedades de transmisión alimentaria.
  5. Papel de los manipuladores como responsables de la prevención de las enfermedades de transmisión alimentaria.
  6. Medidas básicas para la prevención de la contaminación o de su proliferación en los alimentos.
  7. La responsabilidad de la empresa en cuanto a la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria. Sistema de autocontrol, concepto y fines.
  8. Principales peligros asociados al sector de la restauración.
  9. Características específicas de los alimentos más comunes y motivos de su peligrosidad.
  10. COVID-19.

GESTIÓN DE LA PRL EN ...

30 h

FORMACION BONIFICADA PARA EMPRESAS

GESTIÓN DE LA PRL EN PYMES Y MICROPYMES

Objetivos:

  • Gestionar eficazmente la Prevención de Riesgos Laborales en una pequeña o mediana empresa.
  • Describir el escenario actual en relación a la seguridad y salud laboral, identificando los diferentes órganos de representación y participación y las opciones para la gestión de la prevención en la empresa.
  • Elaborar el Plan de prevención de riesgos laborales, organizando el trabajo preventivo de la empresa.
  • Conocer el marco normativo aplicable a la Prevención de Riesgos Laborales en pymes y micropymes, identificando el objeto de la diferente legislación, los derechos, obligaciones y responsabilidades de empresa y trabajadores, así como los organismos públicos en materia de prevención.

Contenido Formativo:

Escenario actual y conceptos básicos de seguridad y salud laboral. Organización preventiva y representación y participación de los trabajadores
Escenario actual
Coste de los accidentes laborales
Conceptos básicos en materia de prevención
Seguridad y salud laboral
Órganos de representación y participación
    Delegados de Prevención
    Comité de Seguridad y Salud
Opciones para la gestión de la prevención
   Autogestión de la prevención
   Servicio de prevención ajeno
   Servicio de prevención propio

El plan de prevención de riesgos laborales. Organización del trabajo preventivo
Metodología
   Evaluación de riesgos
   Planificación de la prevención
   El plan de prevención
La investigación de accidentes
   Metodología
   El árbol de causas
   Técnicas estadísticas

Marco normativo. Derechos y obligaciones. Vigilancia de la salud. La inspección de trabajo. Organismos públicos
Marco normativo
   Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
   Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención
   Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo
   Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo
   Otras normas
Derechos, obligaciones y responsabilidades
Vigilancia de la salud
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS)
Organismos públicos relacionados con la prevención
   Organismos nacionales
   Organismos internacionales


PROTOCOLO DE ACOSO L ...

25 h

FORMACION BONIFICADA PARA EMPRESAS

PROTOCOLO DE ACOSO LABORAL Y REGISTROS RETRIBUTIVOS

Objetivo:

  • Interpretar las normas e instrumentos que regula el Real Decreto 902/2020 para aplicarlos en la empresa y erradicar la brecha salarial de género.
  • Conocer las disposiciones sobre igualdad retributiva reguladas en el Real Decreto 902/2020, en cumplimiento del derecho a la igualdad de trato y no discriminación por razón de sexo.
  • Describir los instrumentos regulados en el Real Decreto 902/2020 para cumplir con el principio de transparencia retributiva y la obligación de igual retribución por trabajo de igual valor.
  • Sensibilizar y formar sobre la necesidad de acabar con este tipo de conductas de acoso, en cualquier organización, y proporcionará al alumnado información y pautas para poner en práctica protocolos de prevención eficaces.

Contenido formativo:

Tema 1:

Igualdad de género en materia retributiva. Normativa y principios
Normativa reguladora de la igualdad retributiva.
Objeto y ámbito de aplicación del R. D. 902/2020.
Elementos básicos del derecho a la igualdad de trato y no discriminación.
Principio de igualdad retributiva de las personas trabajadoras a tiempo parcial.
Recursos disponibles en las instituciones públicas.

¿Cómo cumplir con la normativa de igualdad retributiva?
Mecanismos del principio de transparencia retributiva.
Auditoría retributiva.
Valoración de los puestos de trabajo.
Registro retributivo.
Incumplimientos del Real Decreto 902/2020 y sus consecuencias.

Tema 2:

  1. Conocer el origen para prevenir el acoso: distintos términos bajo un mismo paradigma.
  2. Acoso laboral: en qué consiste, criterios para identificarlo y diferenciarlo.
  3. Acoso sexual: un paraguas para tres términos.
  4. El acoso por motivo de género también es acoso sexual.
  5. Cómo actuar.

CURSOS RELACIONADOS

PLAN DE IGUALDAD. ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICO

ACTUACIONES FRENTE AL ACOSO SEXUAL

PLAN DE IGUALDAD. DESARROLLO, IMPLANTACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

 


REDES SOCIALES Y MAR ...

60 h

FORMACION BONIFICADA PARA EMPRESAS

REDES SOCIALES Y MARKETING 2.0

Objetivos:

  • Diferenciar las características del entorno 2.0, la nueva comunicación on-line y el  impacto de las redes sociales y todas las posibilidades que nos ofrecen para proyectar  la imagen/marca a través de la web social. También gestionar la imagen de su  empresa en internet a través de las redes sociales y adecuar los contenidos para  internet, en base a las necesidades de los usuarios. Finalmente establecer objetivos  de comunicación en redes sociales y elaborar un plan de comunicación y su  implementación.
  • Determinar cómo hay que aplicar el protocolo en las diferentes situaciones y contextos.
  • Analizar la evolución del marketing y de su relación con las relaciones públicas a lo largo del tiempo.
  • Comprender las principales funciones y responsabilidades del perfil del community manager profesional.
  • Conocer las principales redes sociales que las empresas pueden usar a nivel profesional.

Contenido Formativo:

El protocolo en la empresa
Concepto de protocolo
Tipos de protocolo
Protocolo en la empresa

Relaciones públicas y marketing
Introducción a la publicidad actual
La publicidad y la Web
El marketing unidireccional de la interrupción
Antiguas normas del marketing
Las relaciones públicas y la prensa
Antiguas normas de las relaciones públicas
Nuevas normas del marketing y de las relaciones públicas

La figura del community manager
¿Qué es un community manager y de qué se encarga?
Habilidades, aptitudes y actitudes de un community manager
Funciones y responsabilidades de un community manager
Los objetivos de un community manager
Tipos de community manager

Redes sociales y web 2.0 (I)
Medios sociales
Redes sociales

Redes sociales y web 2.0 (II)
Blogs
Microblogging
Wikis
Podcast

Plataformas de vídeo
Plataformas de fotografía


TODOS LOS CURSOS

CALENDARIO

01
JUL

SEGURIDAD EN CONDUCCIÓN DE CARRETILLAS ELEVADORAS

titulo oficial

Duración: 30hs     |     Modalidad: certificado del centro

01
JUL

PROTOCOLO DE ACOSO LABORAL Y REGISTROS RETRIBUTIVOS

titulo oficial

Duración: 25hs     |     Modalidad: certificado del centro

01
JUL

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES: GESTIÓN FISCAL DE LA EMPRESA

certificado oficial

Duración: 60hs     |     Modalidad: certificado del centro

01
JUL

CONTABILIDAD

titulo oficial

Duración: 50hs     |     Modalidad: certificado del centro

01
JUL

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA CON FACTURAE Y EL SII

titulo oficial

Duración: 25hs     |     Modalidad: certificado del centro



Suscríbete a nuestra newsletter para conocer las últimas noticias.






Al utilizar nuestra web estás aceptando las ventajas de usar cookies que analizan y personalizan tus búsquedas. Lee nuestra política de cookies y si lo prefieres, puedes cambiar la configuración en tu navegador.