CURSOS DESTACADOS
MANIPULADOR DE ALIME ...
20 h
Objetivos:
Contenido Formativo:
REDES SOCIALES Y MAR ...
60 h
Objetivos:
Contenido Formativo:
El protocolo en la empresa
Concepto de protocolo
Tipos de protocolo
Protocolo en la empresa
Relaciones públicas y marketing
Introducción a la publicidad actual
La publicidad y la Web
El marketing unidireccional de la interrupción
Antiguas normas del marketing
Las relaciones públicas y la prensa
Antiguas normas de las relaciones públicas
Nuevas normas del marketing y de las relaciones públicas
La figura del community manager
¿Qué es un community manager y de qué se encarga?
Habilidades, aptitudes y actitudes de un community manager
Funciones y responsabilidades de un community manager
Los objetivos de un community manager
Tipos de community manager
Redes sociales y web 2.0 (I)
Medios sociales
Redes sociales
Redes sociales y web 2.0 (II)
Blogs
Microblogging
Wikis
Podcast
Plataformas de vídeo
Plataformas de fotografía
GESTIÓN DE LA PRL EN ...
30 h
Objetivos:
Contenido Formativo:
Escenario actual y conceptos básicos de seguridad y salud laboral. Organización preventiva y representación y participación de los trabajadores
Escenario actual
Coste de los accidentes laborales
Conceptos básicos en materia de prevención
Seguridad y salud laboral
Órganos de representación y participación
Delegados de Prevención
Comité de Seguridad y Salud
Opciones para la gestión de la prevención
Autogestión de la prevención
Servicio de prevención ajeno
Servicio de prevención propio
El plan de prevención de riesgos laborales. Organización del trabajo preventivo
Metodología
Evaluación de riesgos
Planificación de la prevención
El plan de prevención
La investigación de accidentes
Metodología
El árbol de causas
Técnicas estadísticas
Marco normativo. Derechos y obligaciones. Vigilancia de la salud. La inspección de trabajo. Organismos públicos
Marco normativo
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención
Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo
Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo
Otras normas
Derechos, obligaciones y responsabilidades
Vigilancia de la salud
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS)
Organismos públicos relacionados con la prevención
Organismos nacionales
Organismos internacionales
PLAN DE IGUALDAD. DE ...
25 h
Descripción:
El 89% de las empresas aseguran estar centradas en mejorar la diversidad e inclusión en su organización, según el estudio When Women Thrive (cuando las mujeres prosperan), publicado por Mercer. Aunque en los últimos años se han dado pasos agigantados para alcanzar la igualdad efectiva, la desigualdad es más evidente conforme avanzamos en el organigrama de las compañías.
Y es que tan solo un 30% de las mujeres ocupan puestos directivos, un 38% tienen una alta responsabilidad y el 42% desempeñan puestos intermedios. Si el 89% de las organizaciones afirman que las políticas de igualdad son importantes en las empresas, ¿por qué no se reflejan estos datos en los altos cargos? ¿Qué ocurre además con el salario? La brecha salarial es otra de las preocupaciones en el entorno de las empresas. Aunque el 92% de las empresas tiene una política igualitaria en cuanto a lo que sue
Contenido Formativo
Antecedentes históricos y sociales de la igualdad
Los movimientos reivindicativos.
La construcción social de la realidad.
La figura del agente de igualdad de oportunidades.
Bases legales de la igualdad
La igualdad formal.
La negociación colectiva como herramienta para la igualdad.
La Ley Orgánica 3/2007 o Ley de Igualdad.
Aspectos básicos sobre el plan de igualdad
Concepto y contenido de los planes.
Metodología para la elaboración de un plan de igualdad.
Consideraciones generales. Agentes implicados.
Fases de elaboración del plan.
Técnicas para la definición, planificación, desarrollo y evaluación de planes y medidas de desarrollo en igualdad
Introducción a las técnicas de investigación.
Técnicas de investigación social.
La investigación-acción participativa.
Técnicas de gestión de planes para la igualdad.
CALENDARIO
Suscríbete a nuestra newsletter para conocer las últimas noticias.
CURSOS DESTACADOS
ACTUACIONES FRENTE AL ACOSO SEXUAL
CONTABILIDAD
GESTIÓN DE LA PRL EN PYMES Y MICROPYMES
IRPF. CAMPAÑA 2022
SOBRE BECA
Al utilizar nuestra web estás aceptando las ventajas de usar cookies que analizan y personalizan tus búsquedas. Lee nuestra política de cookies y si lo prefieres, puedes cambiar la configuración en tu navegador.