CURSOS DESTACADOS
GESTIÓN DE LA PRL EN ...
30 h
Objetivos:
Contenido Formativo:
Escenario actual y conceptos básicos de seguridad y salud laboral. Organización preventiva y representación y participación de los trabajadores
Escenario actual
Coste de los accidentes laborales
Conceptos básicos en materia de prevención
Seguridad y salud laboral
Órganos de representación y participación
Delegados de Prevención
Comité de Seguridad y Salud
Opciones para la gestión de la prevención
Autogestión de la prevención
Servicio de prevención ajeno
Servicio de prevención propio
El plan de prevención de riesgos laborales. Organización del trabajo preventivo
Metodología
Evaluación de riesgos
Planificación de la prevención
El plan de prevención
La investigación de accidentes
Metodología
El árbol de causas
Técnicas estadísticas
Marco normativo. Derechos y obligaciones. Vigilancia de la salud. La inspección de trabajo. Organismos públicos
Marco normativo
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención
Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo
Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo
Otras normas
Derechos, obligaciones y responsabilidades
Vigilancia de la salud
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS)
Organismos públicos relacionados con la prevención
Organismos nacionales
Organismos internacionales
PLAN DE IGUALDAD. DE ...
25 h
Descripción:
El 89% de las empresas aseguran estar centradas en mejorar la diversidad e inclusión en su organización, según el estudio When Women Thrive (cuando las mujeres prosperan), publicado por Mercer. Aunque en los últimos años se han dado pasos agigantados para alcanzar la igualdad efectiva, la desigualdad es más evidente conforme avanzamos en el organigrama de las compañías.
Y es que tan solo un 30% de las mujeres ocupan puestos directivos, un 38% tienen una alta responsabilidad y el 42% desempeñan puestos intermedios. Si el 89% de las organizaciones afirman que las políticas de igualdad son importantes en las empresas, ¿por qué no se reflejan estos datos en los altos cargos? ¿Qué ocurre además con el salario? La brecha salarial es otra de las preocupaciones en el entorno de las empresas. Aunque el 92% de las empresas tiene una política igualitaria en cuanto a lo que sue
Contenido Formativo
Antecedentes históricos y sociales de la igualdad
Los movimientos reivindicativos.
La construcción social de la realidad.
La figura del agente de igualdad de oportunidades.
Bases legales de la igualdad
La igualdad formal.
La negociación colectiva como herramienta para la igualdad.
La Ley Orgánica 3/2007 o Ley de Igualdad.
Aspectos básicos sobre el plan de igualdad
Concepto y contenido de los planes.
Metodología para la elaboración de un plan de igualdad.
Consideraciones generales. Agentes implicados.
Fases de elaboración del plan.
Técnicas para la definición, planificación, desarrollo y evaluación de planes y medidas de desarrollo en igualdad
Introducción a las técnicas de investigación.
Técnicas de investigación social.
La investigación-acción participativa.
Técnicas de gestión de planes para la igualdad.
MANIPULADOR DE ALIME ...
20 h
Objetivos:
Contenido Formativo:
SUPUESTOS PRÁCTICOS ...
90 h
Objetivos:
Adquirir los conocimientos necesarios de contabilidad con la ayuda de una gran variedad de supuestos prácticos, a través de los cuales podrá llevar a cabo la contabilización de todas aquellas operaciones diarias más relevantes en la gestión de una empresa.
Contenido Formativo:
Contabilidad básica
Patrimonio neto
Contabilización de las operaciones
Los balances contables
Cuentas de gestión y de resultado
El ciclo contable
Operaciones en moneda extranjera
Norma de valoración 13ª
Partidas monetarias
Partidas no monetarias
Existencias
Introducción
Valoración inicial
Métodos de valoración
Valoración posterior y deterioro
Variación de existencias
Existencias no sometidas a transformación
Cuentas relacionadas con la compra y venta de existencias
Operaciones comerciales y otros gastos
Normas de valoración en las compras comerciales
Proveedores y acreedores varios
Ingresos por venta y prestación de servicios
Clientes y deudores varios
Operaciones con efectos comerciales
Administraciones públicas
Gastos de personal
Ajusters por periodificación
Inmovilizado
Inmovilizado material. Conceptos generales y correcciones valorativas
Permutas en inmovilizaciones materiales
Inversiones inmobiliarias
Arrendamientos de elementos de inmovilizado
Inmovilizado intangible. Conceptos generales
Valoración del inmovilizado intangible
Normas particulares del inmovilizado intangible
Instrumentos financieros
Activos financieros. Clasificación y valoración
Intereses y dividendos recibidos
Pasivos financieros. Clasificación y valoración
Baja de pasivos financieros
Otros contratos financieros
Instrumentos de patrimonio propios
Subvenciones, donaciones y legados
Conceptos generales
Otorgados por terceros distintos a los socios o propietarios
Otorgados por socios o propietarios
Registro contable
Provisiones
Reconocimiento y valoración
Provisión para impuestos
Provisión para otras responsabilidades
Provisión por desmantelamiento, retiro o rehabilitación del inmovilizado
Provisión para actuaciones medioambientales
Provisiones por operaciones comerciales
Cierre del ejercicio y cuentas anuales
Operaciones en el cierre del ejercicio
Formulación y estructura de las cuentas anuales
Confección del balance de situación
Confección de la cuenta de pérdidas y ganancias
La memoria
* Material complementario:
Se incluye la normativa referente a los contenidos del curso, el depósito de las cuentas anuales de Pymes (modelos normalizados), el código de comercio y el cuadro de cuentas.
CALENDARIO
certificado oficial
Duración: 90hs | Modalidad: certificado del centro
Suscríbete a nuestra newsletter para conocer las últimas noticias.
CURSOS DESTACADOS
CONTABILIDAD
GESTIÓN DE LA PRL EN PYMES Y MICROPYMES
MANIPULADOR DE ALIMENTOS DE MAYOR RIESGO
PLAN DE IGUALDAD. DESARROLLO, IMPLANTACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. ADGD204PO
SOBRE BECA
Al utilizar nuestra web estás aceptando las ventajas de usar cookies que analizan y personalizan tus búsquedas. Lee nuestra política de cookies y si lo prefieres, puedes cambiar la configuración en tu navegador.